Descripción Del Artista
Inspirados en la fuerza de la naturaleza, nace SOL Y LLUVIA, elementos que contraponen estados, pero que a la vez unifican el ciclo de la vida. En 1978 una guitarra acústica y un bombo legüero acompañan la primera etapa del grupo.
Grabaciones artesanales como Canto Libre (1980) y, posteriormente, Canto más Vida (1986) son el reflejo de la época más dura; canciones y propuestas, comienzan a golpear conciencias pidiendo permiso para entrar. Las melodías andinas ya empezaban a dejarse oir; sindicatos en ciernes y grupos universitarios cobijados en el anonimato invitaban a los hermanos Labra a compartir sus veladas.
A pesar del miedo y la desazón, el mensaje de acción de paz se iba expandiendo como forma alternativa de luchar contra el poder absoluto de Pinochet. Durante esta época graban Desatando Esperanzas (1987) y Más Personas (1988); las letras son reflexiones que no sólo denuncian, sino que también proponen; la banda solidifica su sonido y su concepto.
En 1990 realizan un gran y emotivo concierto: Adiós General, en el Estadio Santa Laura, cerrando un ciclo importante que coincide con el término simbólico de una de las etapas más tristes de la historia de Chile. El año 93’ graban Hacia la Tierra. El grupo inicia un camino de introspección, el sonido coquetea cada vez más con estructuras melódicas y las letras se tiñen de metáforas.
(Fuente: http://www.selloalerce.cl/asp/biografia_detalle.asp?id_artista=124)