Descripción Del Artista
Luis Advis (1935 – 2004) es un ícono de la historia musical nacional. Si bien nunca fue alumno “de conservatorio” (sólo a los 23 años inicia estudios de composición y piano), su obra ya ha impreso una huella en Chile. Esta marca es provocada por el vínculo que logró desde la tradición clásico-romántica con expresiones populares americanas. El lenguaje musical adviciano se caracteriza por establecer un diálogo y lograr una síntesis musical.
Estas características las encontramos a través de toda su música: en sus obras de gran envergadura como son la Cantata Santa María de Iquique, el Canto para una Semilla, la Sinfonía Los tres tiempos de América y la Suite Latinoamericana, en su música para teatro, para cine y televisión y en un catálogo que incluye alrededor de 150 obras sinfónicas y de cámara.
Junto una extensa labor académica y una destacada participación en la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, Luis Advis obtuvo numerosos reconocimientos. Destacan el premio a la “Figura Fundamental de la Música Chilena 2003”, dado por la SCD y el “Premio Presidente de la República 2003” en la categoría de Música Clásica, entre muchos otros.